LENGUAJE SIMBOLICO
EL TESTIGO SILENCIOSO
“Hasta fines del siglo XVI, la semejanza ha desempeñado un papel constructivo en el saber de la cultura occidental, en gran parte fue ella la que guió la exégesis y la interpretación de los textos la que organizo el juego de los símbolos, permitió el conocimiento de las cosas invisibles, dirigió el arte de representarlas. El mundo se enrollaba sobre si mismo: la tierra repetía el cielo, los rostros se relejaban en las estrellas y la hierba ocultaba en sus tallos los secretos que servían al hombre.”
Michael Foucault
En medio de la conciencia por el valor de los elementos y manifestaciones culturales de quienes participaron de cada etapa de la historia, se es ignorante de los contenidos que poseen esos objetos a nivel de su propia conciencia como hijos de algún creador con alguna intención, no como algo accidental, aunque esto de hecho también deja importantes huellas en la historia al ser el resultado de una acción no premeditada, pero eso no es lo que interesa en este punto, se desea hacer evidente la relación del acto creativo y el receptivo de la creación, donde quedan guardados los sentidos del trabajo realizado. Gracias a este planteamiento sin resolver completamente, nacen algunos interrogantes que tal vez no resuelvan el contenido desconocido al interior de la cultura patrimonio de la humanidad que ignoramos, es importante ver como los detalles más mínimos de cada objeto contiene más que un color, un grabado, un material o un detalle tan solo eso.