IMÁGENES PRECOLOMBINAS
VASIJAS DE BARRO Y MOCHILAS ARAUACAS
Remontándonos a la producción artesanal, donde la tradición y la técnica permanecían de generación en generación genuinamente manual la pieza de artesanía fue testigo silencioso de muchos momentos de la historia, seria increíble que hablaran y nos contaran melodías del pasado recuerdos de sus creadores. Existe un mito acerca de la posibilidad de grabar sonido mientras se moldea una vasija de barro, en el cual se habla por ejemplo que dos personas que estuvieran hablando mientras una de ellas moldeaba una vasija de barro con un torno, y la adornaba con unos surcos que trazaba con lo que parecían unas cerdas de cepillo (o de brocha gorda).
Problemática:
Gracias a este planteamiento sin resolver completamente, nacen algunos interrogantes que tal vez no resuelvan el contenido desconocido al interior de la cultura patrimonio de la humanidad que ignoramos, es importante ver como los detalles mas mínimos de cada objeto contiene más que un color, un grabado, un material o un detalle tan solo eso.
Puede preguntarse entonces ¿tienen conciencia acaso los objetos, o es que la espacialidad de las creaciones trascienden las barreras de su propia función? Y si fuese de este modo, ¿esa trascendencia la lidera quien concibe la obra o es la obra misma por haber sido sometida a un entorno y una situación específicos?